Obtener una licencia de conducción en Colombia es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos y pasar exámenes teóricos y prácticos. Si estás interesado en obtener tu licencia de conducción en Colombia, aquí te explicamos los requisitos y el proceso que debes seguir.
## Requisitos para obtener una Licencia de Conducción en Colombia
Para obtener una licencia de conducción en Colombia, debes cumplir con los siguientes requisitos:
* Ser mayor de edad (18 años o más)
* Tener una cédula de ciudadanía o una cédula de extranjería
* No tener antecedentes penales o policiales
* Aprobar un examen médico realizado por un especialista en medicina de tránsito
* Aprobar un curso teórico de conducción en una escuela de conducción autorizada por el Ministerio de Transporte
* Aprobar un examen teórico de conducción
* Aprobar un examen práctico de conducción
## Proceso para obtener una Licencia de Conducción en Colombia
El proceso para obtener una licencia de conducción en Colombia consta de los siguientes pasos:
1. Realiza el examen médico: Debes realizar un examen médico con un especialista en medicina de tránsito para determinar si estás apto para conducir.
2. Toma el curso teórico de conducción: Debes tomar un curso teórico de conducción en una escuela de conducción autorizada por el Ministerio de Transporte. Este curso tiene una duración mínima de 30 horas y te brindará los conocimientos necesarios para conducir de manera segura.
3. Presenta el examen teórico de conducción: Una vez que hayas tomado el curso teórico, debes presentar el examen teórico de conducción. Este examen consta de 40 preguntas y debes responder correctamente al menos el 80% de las preguntas para aprobarlo.
4. Toma el curso práctico de conducción: Después de aprobar el examen teórico, debes tomar un curso práctico de conducción en una escuela de conducción autorizada por el Ministerio de Transporte. Este curso tiene una duración mínima de 20 horas y te brindará la práctica necesaria para conducir de manera segura.
5. Presenta el examen práctico de conducción: Una vez que hayas tomado el curso práctico, debes presentar el examen práctico de conducción. Este examen consta de una evaluación en la que debes demostrar tus habilidades de conducción en diferentes situaciones de tráfico.
6. Obtén tu licencia de conducción: Si apruebas el examen práctico de conducción, puedes obtener tu licencia de conducción en la oficina de tránsito correspondiente.
## Conclusión
Obtener una licencia de conducción en Colombia requiere cumplir con ciertos requisitos y pasar exámenes teóricos y prácticos. Si estás interesado en obtener tu licencia de conducción, asegúrate de cumplir con los requisitos y seguir el proceso legal y legítimo. Con tu licencia de conducción, podrás conducir de manera segura y responsable en las carreteras de Colombia.
Como ya sabrás, en 2010 se modificaron las categorías de licencia de conducción en Colombia. Así, pues, desde aquella fecha y hasta la actualidad, los tipos de licencias son los siguientes:
La licencia de Conducción es el documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, en el cual autoriza a una persona para la conducción de vehículos con validez en todo el territorio nacional. Encuentre aquí los requisitos para el trámite y aspectos útiles para su correcto uso en la vía.
¿En cuánto tiempo entregan la licencia de conducción?
El SIM señaló que una vez se verifique el cumplimiento de los requisitos, la entidad procede con la toma de la fotografía y el registro de las huellas. Una vez el ciudadano cancele el valor de la tarifa del trámite (en las ventanillas de los bancos en los puntos SIM) el documento se entrega el mismo día.
Tenga en cuenta que las licencias de conducción para servicio particular y/o motocicleta a partir del 10 de enero de 2012 con la expedición del decreto 019, es de 10, 5 y 1 año(s), dependiendo de la edad de sus titulares.
¿Qué es una licencia de conducción?
En Colombia es requerimiento necesario para poder conducir cualquier vehículo de motor el tener un documento legal que le certifique que tiene las facultades motrices, conductuales y de salud para que así pueda conducir de manera segura en el territorio nacional.
Esta deberá de ser expedida por un centro de enseñanza automotriz CEA en donde se deberán de cursar cierta cantidad de horas y materias para poder aprobar la teoría de la conducción, posteriormente deberá de presentar un examen en el cual se evaluarán las facultades aprendidas en el curso. Para finalizar deberá de presentar cierta cantidad de horas detrás de un volante para adquirir experiencia y demostrar las capacidades aprendidas.
la licencia de conducción deberá de estar respaldada por RUNT
¿Cuáles son los requisitos para obtener unalicencia de conducción?
Saber leer y escribir
Presentar un documento de identidad junto con una copia para poder archivarla en la oficina de CEA y RUNT
Haberse inscrito al registro único nacional de tránsito RUNT
Estar en paz y salvo en cuanto a multas de tránsito
Haber realizado el pago de los trámites
Haber culminado exitosamente el proceso de enseñanza automotriz expedido por el CEA
Haber presentado el examen físico de salud, motricidad y capacidades mentales expedido por un centro de reconocimiento de conductores CRC
Tomarse una fotografía en puntos de atención donde será expedida la licencia de conducción
Nota: la edad mínima para obtener una licencia de conducir es de 16 años cumplidos legalmente para conducir transporte privado, y para transporte público se deberá de tener la mayoría de edad.
Comprar licencia de conducir categoría A1 en Colombia
Licencia Clase A1: Permite conducir motocicletas con motor de hasta 125 cc
Comprar licencia de conducir categoría A2 en Colombia
Licencia Clase A2: Permite conducir motocicletas, motociclos, mototriciclos con motor mayor a 125 cc
Comprar licencia de conducir categoría B1 en Colombia
Licencia Clase B1: Permite conducir automóviles, motocarros, cuatrimotos, camperos, camionetas y microbuses
Comprar licencia de conducir categoría B2 en Colombia
Licencia Clase B2: Permite conducir camiones rígidos, busetas y buses
Comprar licencia de conducir categoría B3 en Colombia
Licencia Clase B3: Permite conducir vehículos articulados. Dentro de estas categorías, los que posean una licencia con mayor categoría, con su licencia, podrán conducir vehículos de la categoría inferior. Por ejemplo, si tienes una licencia A2, podrás manejar motocicletas con motor mayor o menos a 125 cc.
Comprar licencia de conducir categoría C1 en Colombia
Licencia Clase C1: Permite conducir automóviles, camperos, camionetas y microbuses
Comprar licencia de conducir categoría C2 en Colombia
Licencia Clase C2: Permite conducir camiones rígidos, busetas y buses
Comprar licencia de conducir categoría C3 en Colombia
Licencia Clase C3: Permite conducir vehículos articulados.Si tienes alguna consulta o duda sobre los requisitos y condiciones de las licencias y su renovación, te recomendamos consultar el sitio web de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad (Bogotá).