Si vives en Badajoz y necesitas obtener tu licencia de conducir, aquí te explicamos los pasos que debes seguir:
# Requisitos
Antes de empezar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
* Ser mayor de 18 años.
* Tener residencia en Badajoz.
* Tener un certificado médico que acredite que estás apto para conducir.
* Realizar un curso de formación vial en una autoescuela autorizada.
## Pasos a seguir
1. Obtener el certificado médico: Para obtener el certificado médico, debes acudir a un centro médico autorizado y realizar un reconocimiento médico. Este certificado tiene una validez de 90 días.
2. Realizar el curso de formación vial: Debes elegir una autoescuela autorizada y realizar el curso de formación vial. Este curso tiene una duración mínima de 20 horas y se divide en una parte teórica y otra práctica.
3. Realizar el examen teórico: Una vez finalizado el curso de formación vial, debes realizar el examen teórico en la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz. El examen consta de 30 preguntas tipo test y debes acertar al menos 27 para aprobar.
4. Realizar el examen práctico: Si apruebas el examen teórico, podrás realizar el examen práctico. Este examen se realiza en un vehículo de la autoescuela y consta de una parte de circulación en vías urbanas y otra en vías interurbanas.
5. Obtener la licencia de conducir: Si apruebas el examen práctico, podrás obtener tu licencia de conducir en la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz. Deberás presentar la documentación necesaria y pagar las tasas correspondientes.
## Conclusión
Obtener la licencia de conducir en Badajoz requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso que incluye un curso de formación vial y dos exámenes. Si cumples con todos los requisitos y te preparas adecuadamente, podrás obtener tu licencia de conducir y disfrutar de la libertad que te ofrece tener un vehículo propio.
Estos son los principales consejos que debes tener en cuenta al enfrentarte al examen teórico:
Continuidad: Elige el momento adecuado para sacarte el carné. Si estás muy liado con diferentes cosas, espera un poco. Sacarte elcarné será mucho más fácil si puedes hacerlo de seguido dedicando unas horas diarias al estudio.
Completa el temario: No tengas prisa y completa el temario, y repásalo bien. No creas que hay temas que nosaldrán en el examen. Nunca sabes qué examen te va a tocar ni qué temasaparecerán en él, así que lo mejor que puedes hacer es aprendértelo todo.
Aprende la terminología: Una forma muy cómoda de facilitar el aprendizaje es conocer, previamente, la terminología. Así, cuando te encuentres con términos como “turismo”, “estacionar” o las diferencias entre “parar” y “detenerse”, no tendrás dificultades añadidas.
Consejos y trucos para el examen práctico del licencia de conducir
Y estos, los que debes tener en cuenta al enfrentarte al examen práctico:
Aprende lo básico antes de las primeras prácticas: Sí, sabemos que es ilegal, pero lo cierto es que la mejor forma de aprender a conducir es conduciendo, y, si quieres ahorrar en las clases prácticas, tendrás que empezar conduciendo antes de la primera práctica.Tu padre o algún amigo puede ayudarte a ello en algún polígono abandonado donde estéis seguros. Circula cuanto antes: A conducir se aprende conduciendo, en el mundo real. Por lo tanto, pide que te lleven a circular por la vía pública tan pronto como sea posible. Si sabes acelerar y frenar, no pierdas el tiempo, ve directamente a la carretera con otros coches. Acude al lugar del examen: Una muy buena forma de aprobar a la primera es acudir a la ciudad o ciudades donde suelen hacerse los exámenes de conducir. De esta forma, aprenderás justo en el lugar donde se te examinará, y ya tendrás cogidos los trucos. Además, tu profesor te contará los pequeños trucos que debes conocer (ese vado que no se ve, ese semáforo un poco tramposo, etc). Como puedes ver, el precio del carnet de conducir varía bastante entre ciudades, y, puesto que es una inversión considerable, no es mala idea buscar la ciudad que nos ofrezca el precio más bajo. Esperamos que esta lista te ayude en ello y que puedas ahorrarte una buena cantidad de dinero.venta carnet de conducir en badajoz
Trucos y recomendaciones para sacarse el licencia de conducir a la primera en Badajoz
Como hemos visto, las cifras que hemos mencionado son siempre asumiendo que se va a obtener el carné a la primera. Y lo cierto es que, si no te lo sacas a la primera, el precio empieza a subir, porque tendrás que pagar de nuevo las tasas del examen y, además, tendrás que hacer más prácticas. Así que el precio subirá considerablemente.
¿Qué ciudades son las mejores para sacarse el licencia en Badajoz?
La ciudad más barata para sacarse el carné de conducir es Granada, donde, por apenas 430€, puedes sacarte el carné (eso sí, el precio contempla que lo saques todo a la primera). La siguiente ciudad más barata es Coruña, con un precio de 500€, al mismo nivel que Badajoz. Así que estas tres deberían ser tus opciones principales al ir a otra ciudad a sacarte el licencia.
Ahora bien, ten en cuenta que estos cálculos se hacen en base a la media de clases prácticas necesarias para superar con éxito el examen. Esta media se encuentra en 20 clases prácticas de 45 minutos, lo que significa que, si a ti te cuesta más, tendrás que pagar más, y, si te cuesta menos, tendrás que pagar menos.Comprar licencia de conducir en Badajoz
¿Cuánto vale sacarse el licencia por libre?
Si ya has tomado la decisión de sacarte el licencia de conducir por libre es importante que tengas en cuenta el precio total pero también por partidas ya que el coste puede cambiar de una persona a otra. Según la OCU estos serían los elementos a tener presentes a la hora . Aunque no tendrás que hacer frente de este modo a las clases teóricas, del mismo modo sí tendrás que hacer prácticas, enfrentarte a los exámenes oficiales, etc, y esto como es lógico tiene un coste que, a continuación, desglosamos.
Comprar licencia de conducir categoria AM en Badajoz
Lincencia de conducción AM-Al cumplir 15 años de edad, el menor puede sacarse la licencia de conducción AM, válida para conducir ciclomotores, triciclos y cuadriciclos ligeros (microcoches de menos de 350 kg), con motor de gasolina de hasta 50 cm3, motor diésel o motor eléctrico de menos de 4 kW de potencia (5,4 CV). En todos los casos el vehículo debe tener una velocidad máxima limitada a 50 km/h. Al realizar el examen práctico se puede acudir con una moto de cambio de marchas o cambio automático. En el segundo caso la licencia limitará la conducción a ciclomotores de cambio automático.
Comprar licencia de conducir categoria A1 en Badajoz
Permiso de conducción A1-Más importante para esta edad es el carnet de conducir A1 para motocicletas con un motor térmico de hasta 125 cm3 o eléctrico, en ambos casos con una potencia máxima de 11 kW (15 CV) y con una relación potencia/peso máxima de 1 kW/kg. En el caso de triciclos y cuadriciclos, el motor podrá tener una potencia de 15 kW (20 CV). El alumno puede acudir al examen con una moto con cambio de marchas o cambio automático. En el segundo caso el carnet limitará la conducción a motos automáticas.
Comprar licencia de conducir categoria A2 en Badajoz
Permiso de conducción A2-Con 18 años se podrá sacar el carnet A2 para motos con una potencia máxima de 35 kW (47 CV) y una relación potencia/peso de 0,2 kW/kg.
Comprar licencia de conducir categoria B en Badajoz
Permiso de conducción B-Al cumplir 18 años se puede sacar el carnet de conducir B para vehículos turismos y vehículos comerciales con una masa máxima admitida (MMA) inferior a 3.500 kg y un máximo de nueve plazas incluida la del conductor. Además, con el carnet B se pueden conducir vehículos con remolque ligero (menos de 750 kg) siempre que el conjunto no supere los 4.250 kg o vehículos con remolque pesado siempre que el conjunto no supere los 3.500 kg. También permite conducir todo tipo de quads, ATV, UTV, motos de tres ruedas homologadas como triciclo (no como moto de tres ruedas) y cuadriciclos de cualquier tamaño. También da acceso a conducir los vehículos agrícolas de la Licencia LVA y los vehículos de minusválidos de la Licencia LCM.
Comprar licencia de conducir categoria B96 en Badajoz
Permiso de conducción B96-Para conducir vehículos con remolque pesado que en conjunto pesen entre 3.500 y 4.250 kg, es necesario sacarse también el carnet de conducir B96.
Comprar licencia de conducir categoria B+E en Badajoz
Permiso de conducción B+E-Para conducir vehículos con remolque pesado que en conjunto superen los 4.250 kg, es necesario sacarse el carnet de conducir B+E que permite conducir conjuntos de hasta 7.000 kg repartidos entre un coche de hasta 3.500 kg y un remolque de hasta 3.500 kg.
Comprar licencia de conducir categoria C1 en Badajoz
Permiso de conducción C1-A partir de los 18 años también se puede sacar el carnet de conducir C1 para camiones de hasta 7.500 kg y para vehículos de obra o especiales de hasta 7.500 kg. El único requisito es tener ya el licencia B.
Comprar licencia de conducir categoria C1+E en Badajoz
Permiso de conducción C1+E-Una vez conseguido el carnet C1 se puede sacar también el carnet C1+E que permite conducir conjuntos formados por un vehículo de los que autoriza conducir los carnets B y C1 y un remolque o semirremolque de más de 750 kg, siempre que el conjunto no pase de 12.000 kg.
Comprar licencia de conducir categoria A en Badajoz
Permiso de conducción A-Para examinarse y sacar el carnet A de motos sin limitación de potencia y de relación potencia/peso, es necesario tener 2 años de experiencia con el permito A2, por lo que la edad mínima posible es de 20 años.
Comprar licencia de conducir categoria C en Badajoz
Permiso de conducción C-A partir de los 21 años, un conductor con carnet B (sin importar la antigüedad) puede sacarse también el carnet de conducir C para camiones y maquinaria sin limitación de peso. No es necesario tener previamente el carnet C1, pero si se tiene se ahorra el teórico de camión.
Comprar licencia de conducir categoria C+E en Badajoz
Permiso de conducción C+E-Una vez conseguido el C, se puede sacar el carnet C+E para camiones con remolque en cualquiera de sus configuraciones (camión más remolque, cabeza tractora más semirremolque, maquinaria de obra con remolque…).
Comprar licencia de conducir categoria D1 en Badajoz
Permiso de conducción D1-Otro carnet disponible desde los 21 años, para un conductor con carnet B (sin importar la antigüedad) es el carnet de conducir D1 para autobuses y autocares de hasta 17 plazas incluyendo el conductor.
Comprar licencia de conducir categoria D1+E en Badajoz
Permiso de conducción D1+E-El carnet D1+E permite conducir un conjunto formado por un autobús de hasta 17 plazas incluyendo al conductor y un remolque de más de 750 kg.
Comprar licencia de conducir categoria D en Badajoz
Permiso de conducción D-Para sacarse el carnet D para autocares y autobuses de más de 17 plazas, es necesario haber cumplido los 24 años y tener el carnet B. No es necesario tener previamente el carnet D1.